viernes, 1 de noviembre de 2024

Aprende a Calcular y Optimizar tu Beneficio

 

Disposiciones actualizadas en materia de pensiones.

Cálculo de Pensiones, Jubilaciones, Cesantía y Vejez, con las Reformas para las Pensiones para el Bienestar 2024
Fecha:
20 de noviembre
Duración: 4 Hrs

Debemos tener en cuenta, además, que la jubilación puede ser forzosa o voluntaria. En el primer caso, la empresa puede dar por terminada la relación laboral con el trabajador con motivo de jubilación. En el segundo caso, puede ser el colaborador quien decida solicitar su retiro, para lo cual debe cumplir con la jubilación requisitos fijados por la ley.

Razones para participar:

- Conocer las pensiones del IMSS y sus consecuencias para patrones y colaboradores.
- Analizar en funcionamiento administrativo y fiscal de las pensiones.
- Analizar la opción que se tiene al momento del retiro.
- Evitar sorpresas que compliquen su situación económica al retirarse.

Y mucho más.

Solicitar Temario Completo


Responda este correo con su el asunto: Pensiones agregando los siguientes datos:
Nombre: Teléfono: Empresa:

Centro de atención telefónica / WhatsApp 55 3935 7855



Si no es de su interés este tema, responda con asunto CALENDARIO para recibir más información sobre otros eventos de capacitación empresarial o Si lo que usted desea dejar de recibir este tipo de mensajes responder este correo con el asunto BAJA

El Futuro del Knnabis y CBD en México

Cupo limitado‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  
  -  

¡Incursiona en una Industria Versátil y Rentable!. Ver este mensaje en línea

Banner K-nnabis

El futuro del K-nnabis: Impacto económico y creación de empleo.

La industria del cannabis se está convirtiendo en un motor económico en crecimiento. Según algunos análisis, la economía global del cannabis podría superar los $73,600 millones para 2027. Esto no solo generará ingresos fiscales, sino también una cantidad significativa de empleos en sectores como la agricultura, la investigación, el marketing, y la tecnología ¡Ahora es el momento de incursionar!


Seminario Online en Vivo:
Regulaciones 2025 para la Industria del K-nnabis y CBD en México

27 de diciembre de 2024 | 10:00 A.M. (Hora México)

Solicitar Información Detallada

Confirma tu participación antes del 15 de noviembre y obtén un 50% de DTO y 3 guías especializadas en cultivo y manejo sin costo.

¿Te gustaría recibir más información de este evento especial?
Comunícate con nuestro equipo de asesores

Call center: (+521) 55 88 69 46 64

© Derechos reservados, 2024, Cursos-LatinoAmérica • 21 338

Usted recibe este boletín informativo por ser un cliente o suscriptor de Cursos-LatinoAmérica. Cancelar suscripción

  -  

Seguridad en el área de trabajo.

‌  Delegación de actividades y bitácora de trabajo.‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  
  -  

Capacitación Avanzada en Mantenimiento Industrial
19 de noviembre 2024, de 10:00 a.m. (Hora del Centro de México)

Lugar: Desde su computadora o dispositivo móvil.

En esta capacitación consta de11 módulos, y de la mano de un instructor experto en mantenimiento industrial aprenderás todo sobre:

1. Seguridad en el área de trabajo.

2. Mantenimiento industrial.

3. Protocolos de atención y servicio.
3.1 Conformación de equipos de trabajo.
3.2 Toma de decisiones.

4. Elementos del mantenimiento industrial.
4.1 Tipos de instalaciones y equipos industriales.
4.2 Tipos de mantenimiento.
4.3 Determinación de eficiencia en equipos industriales.

5. Elaboración de planes de mantenimiento general.
5.1. Proceso de trabajo.
5.2 Proceso de aseguramiento de la calidad.
5.3 Elaboración del plan de mantenimiento predictivo.
5.4 Elaboración del plan de mantenimiento preventivo.
5.5 Integración del plan maestro de mantenimiento.
5.6 Mantenimiento TPM y RCM.

6. Elaboración de planes de mantenimiento en instalaciones.
6.1 Elementos de instalaciones eléctricas.
6.2 Mantenimiento preventivo de instalaciones eléctricas.
6.3 Elementos de instalaciones hidráulicas.
6.4 Mantenimiento de instalaciones sanitarias.

7. Cotización de mantenimiento.
7.1 Cálculo de costos de mantenimiento.
7.2 Delegación de actividades y bitácora de trabajo.

8. Calderas y equipos de aire acondicionado.

9. Atención ante imprevistos.
9.1 Medidas de protección civil.
9.2 Planes de contingencias ambientales.
9.3 Tipos de fallas en equipos industriales.

10. Hoja de reportes.

11. Diseño de KPIs de mantenimiento.

Para recibir pormenores del evento llame al (521) 5588694664 (de 9am a 18:00 horas) o, si lo prefiere, reciba el folleto completo sin compromiso; sólo responda este correo con la clave "MANTENIMIENTO INDUSTRIAL" + Su Nombre + Su Num Whatsapp y a la brevedad lo recibirá.

Por tiempo limitado puedes obtener un -50% DTO para inscribirte en este curso, (hasta el 8 de noviembre).

¡Será un placer atenderle!
Ruby Ake U.
Líder de Proyectos Forsua 

¡Reenvíe esta invitación a compañeros que les pueda ser de utilidad!

Cursos-LatinoAmérica • 21 338

Recibes este correo por ser un cliente o suscriptor de Cursos-LatinoAmérica. Haz clic aquí para salir de la lista de correos

  -  

En enero 2025 se aplican Smart KPIs de desempeño

Urgente definir objetivos‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  
  -  
Curso de Indicadores Clave - Ver este mensaje en línea

¡Identificar áreas de mejora, oportunidades de crecimiento y tomar decisiones acertadas!

Seminario en línea de
Gestión por Objetivos e Indicadores Clave: SMART, KPIs y OKRs -  fecha 2025 confirmada 16 de enero
(10:00 am)

Más información

Hola ANGELICA AGUILAR VALDEZ 

Los Smart KPIs son indicadores clave de desempeño (KPI) que se basan en la metodología SMART para definir objetivos claros en una organización o proyecto.

¿Cuál es el objetivo de esta capacitación?
Proporcionar a los profesionales herramientas para gestionar su área con objetivos SMART y el conocimiento necesario para establecer y gestionar indicadores clave de desempeño (KPIs) y objetivos y resultados clave (OKRs) que alineen las actividades de su equipo con la visión estratégica de la empresa.

Temas CLAVE a tratar durante la sesión:

  1. Metodología SMART para la Definición de Objetivos
  2. Ejemplos de SMART
  3. Identificación y selección de KPIs y OKRs
  4. Ejemplos de KPIs y OKRs 
  5. Integración, implementación y seguimiento de KPIs y OKRs

¡Aprovecha! Hasta el 15 de noviembre podrá inscribirse con hasta un 50% de DTO.

Atte.
Lic. Jorge Concha | Asesor de Capacitación
Call Center: (+521) 55 88 69 46 64
Lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm.

Usted recibe este boletín informativo por ser un cliente o suscriptor de Cursos-LatinoAmérica. Cancelar suscripción

  -  

5s: Regresa la Metodología Japonesa de ALTA productividad

Única fecha con descuento de‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  ‌  
  -  

"Las 5'S: Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke":
Metodología de gestión empresarial del ALTA productividad, qué es, en qué consiste y por qué implementarlo.

orden

¿Conoces las 5's?

Se trata de un método pensado para dar orden y sentido a las dinámicas de trabajo, atendiendo situaciones de desorganización.

En la industria alimentaria, tiene como objetivo eliminar desperdicios y procurar un entorno de trabajo limpio, ordenado e inocuo.

¡Lleva a tu planta la metodología PROBADA que convirtió a Japón en la economía número 1 a nivel mundial!

Descubre en nuestro seminario cómo desarrollar un cambio en la forma de trabajar, la mentalidad y cultura laboral.

  Seminario online en vivo: 

Cómo implementar las 5s en la Industria Alimentaria.
Fecha: 15 de enero | 10:00 am (hora MX)
¡Toma este seminario desde tu computadora!

Inscríbete antes del 15 de noviembre con -45% DTO

👉 Más información >

Tu inscripción a seminario EN VIVO incluye:

  • 6 horas de capacitación con el mejor expositor en la materia.
  • Panel de preguntas y respuestas para aclarar tus dudas.
  • Reconocimiento personalizado con valor curricular.
  • REGALO: Manual Metodología 5S para la mejora de procesos en la industria alimentaria.
  • REGALO: Manual Cultura de Inocuidad Alimentaria, garantía de seguridad para la industria y el consumidor.
  • REGALO: Manual Principios generales de higiene de los alimentos. Codex Alimentarius.

¿Te gustaría aclarar tus dudas?

Contáctame al Call Center o envíame un Whatsapp al
(+521) 558 8 69 46 64

Atte.
Lic. Alexander Tut

© Copyright, 2024, Cursos-LatinoAmérica • 21 338

You received this email as a client of Cursos-LatinoAmérica.
Click here to unsubscribe

  -